¿Qué es el ojo vago?

La patología conocida como “ojo vago” es la causante de una disminución de la visión, ya sea de uno de los ojos o de ambos. Puede conllevar la pérdida de visión de forma significativa o, por el contrario, ser un problema de desviación.

En ese caso, podemos diferenciar entre “Ambiopía” para hacer referencia a la pérdida de información por parte de un ojo en el cerebro o “Estrabismo” para nombrar al problema relacionado con los músculos que enfocan el ojo, producido una desviación.

Esta patología suele ser muy común durante la infancia y, en el caso de que no sea corregida a tiempo, se prolonga a la madurez provocando problemas de mayor gravedad. Esto ocurre porque al nacer, todavía no tenemos desarrollado el sentido de la vista y lo vamos desarrollando poco a poco. Durante este proceso, pueden crearse un mal aprendizaje, sin utilizar ambos ojos correctamente.

Uno de los problemas que podemos encontrarnos a la hora de poder diagnosticarlos es no detectar los síntomas, ya que, el niño no sabe diferenciar correctamente si ve bien o no por uno de los ojos.  

Los síntomas más frecuentes del ojo vago

Los principales síntomas que te pueden indicar que tu hijo padece la patología del “ojo vago” son:

  • Uno de los ojos se mueve hacia dentro o hacia fuera
  • Los ojos no funcionan coordinadamente
  • Tiene problemas para percibir correctamente la profundidad
  • Entrecierra de manera repetitiva los ojos
  • Resultados anormales en el estudio de su visión
  • Torcer de forma repetitiva la cabeza
  • Parpadeo constante
  • Párpado caído
  • Caerse con mucha facilidad
  • “Ser un niño excesivamente despistado”

A la hora de tratar de diagnosticar esta patología tenemos que tener cuidado, ya que, algunos no son muy evidentes y pueden ser confundidos con “manías” del niño. En caso de detectarlos debemos acudir a un especialista que nos ayude a saber si realmente es eso o se trata de un síntoma. En óptica Rola te animamos a pedir una cita previa y tratar de mantener siempre una actitud preventiva que te asegure el bienestar de su salud visual.

Principales causas del ojo vago

Las principales causas que pueden provocar la aparición del ojo vago son:

Estrabismo

Es decir, por un desequilibrio en la musculatura que ayuda a enfocar los ojos afectando a la posición de estos. De esta manera, se produce un cruce de estos, que se vuelvan hacia dentro o, por el contrario, hacia fuera impidiendo un trabajo conjunto.

Por Anisometropía

Si hay una gran diferencia entre las dioptrías de cada ojo, sea por hipermetropía, por miopía o por astigmatismo, puede provocar que la imagen se vea borrosa y dañe el aprendizaje del ojo, ya que, el cerebro seleccionará la imagen del ojo que menor graduación tenga quitándole trabajo al otro.

Por privación

Algunos problemas como las cataratas pueden causar un problema de visión en el ojo en el que se encuentren. En este caso en concreto, se requiere un tratamiento urgente para evitar la pérdida de visión por completo. Es decir, es el caso más grave.