Muchas personas tienden a acercarse demasiado al papel cuando están escribiendo o incluso leyendo, al igual que pasa cuando nos acercamos mucho al móvil a pesar de tener un tamaño de letra adecuado. Muchas veces estos síntomas se detectan en los niños desde que están en la escuela, ya que los padres notan como se acercan excesivamente al papel, pero también hay casos en los que algunos problemas de la vista se desarrollan de adultos, y también es importante detectarlo para tratarlo cuanto antes.
Acercarse demasiado a objetos como el papel al escribir, o a las pantallas del móvil o de la televisión, pueden ser en la mayoría de casos síntomas claros de que padecemos miopía. Este problema de visión consiste en un problema de refracción en nuestra retina, que tiene como consecuencia que los objetos que están lejanos se vean borrosos y distorsionados.
¿Qué otros síntomas tiene la miopía?
Además de acercarse demasiado a los objetos, la miopía tiene muchos otros síntomas que nos pueden ayudar a entender si la padecemos o no. Entre ellos podemos encontrar los siguientes:
- Entornar los ojos para enfocar largas distancias
Como hemos explicado, la miopía dificulta observar objetos que se encuentran a una media o larga distancia del punto de visión, por esa razón, es normal que cueste más enfocar estos objetos y para hacerlo se entrecierren los ojos, ya que esto ayuda a enfocar mejor objetos.
- Dolores de cabeza frecuentes
Estos dolores de cabeza se verían causados por una fatiga visual, consecuencia de hacer un sobreesfuerzo por enfocar los distintos objetos y entornar los ojos como hemos indicado anteriormente.
- Falta de atención
Este síntoma es el más frecuente entre los niños, puesto que lo notamos al acudir a la escuela o en casa cuando están viendo algo en la televisión o leyendo un libro. Al no ver con nitidez los objetos que se encuentran a una distancia mayor, es lógico perder la atención y no mostrar interés.
¿Cómo tratar la miopía?
Antes de poder tratar y/o corregir la miopía tenemos que acudir al especialista, ya sea óptico optometrista o al oftalmólogo, para hacer el diagnóstico correcto.
Una vez tenemos el diagnóstico de miopía debemos diferenciar el tratamiento o corrección en función de la edad del paciente. Si es un niño y hasta la edad universitaria aconsejamos realizar Control de Miopía personalizado siempre al caso particular de cada paciente. Si ya estamos en la edad adulta podemos contar con la corrección en gafas o lentillas y, en último lugar, la cirugía ocular.
En Óptica Rola somos especialistas en el Control de Miopía, tratamiento indispensable para la prevención a futuro de nuestra salud ocular.
Consulta nuestro servicio de Control de Miopía para saber más.
Comentarios recientes