Cuando se habla del glaucoma nos referimos a un conjunto deenfermedades crónicas que causan un daño progresivo e irreversible en el nervio óptico. Esta semana se celebra el Día Mundial del Glaucoma y desde nuestra óptica queremos aportar nuestro grano de arena para la concienciación y prevención de esta patología.
El glaucoma afecta a la estructura clave para la visión: el nervio óptico. A través de él, las imágenes que capta la retina llegan al cerebro para que las interprete y se genere lo que conocemos como visión. Con la aparición del glaucoma, el nervio óptico va perdiendo parte de su funcionalidad y el campo visual se va reduciendo a lo largo de los años.
El glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo
Y que esto sea así no es casualidad. Esta patología suele pasar inadvertida en sus fases iniciales, ya que no presenta síntomas en su fase inicial. Se calcula que alrededor del 50% de las personas que sufren de glaucoma no lo saben hasta que la enfermedad ya se encuentra en un estado muy avanzado.
Las personas que tienen glaucoma suelen tener la tensión ocular alta, que es la responsable de la atrofia en el nervio óptico. Es por ello que el diagnóstico precoz es la manera más rápida, fácil y sencilla de detectar su aparición y frenar su avance. La revisión periódica de tu tensión ocular es una de tus aliadas si no quieres perder la visión y sufrir las consecuencias del glaucoma.
Si se detecta en las fases iniciales, se puede evitar la pérdida de visión total
Desde nuestra óptica te recomendamos realizar mínimo una revisión periódica anual a partir de los 40 años. Si tienes factores de riesgo tales como antecedentes familiares de glaucoma, presión intraocular alta, diabetes o miopía o hipermetropía muy altas, no deberías esperar a los 40 para realizarte las revisiones.
¿Has perdido visión en los últimos meses? ¿Crees que puedes tener glaucoma? No esperes más: reserva tu cita y ven a vernos, estamos en Chamberí. Resolveremos tus dudas y juntos encontraremos una solución a tus problemas visuales.
Comentarios recientes