Uno de los problemas de vista más habituales es el astigmatismo. Existen muchas dudas en torno a qué es exactamente esta patología visual y las soluciones para la misma. El uso de gafas por astigmatismo es muy común, y como especialistas en gafas de sol graduadas en Madrid, queremos explicar en todo detalle de qué se trata, cuáles son sus características, síntomas y si el uso de gafas sirve para tratarlo.

El astigmatismo

El astigmatismo se produce cuando la córnea del ojo no tiene una curvatura regular en todas sus partes. Esto lleva a que la refracción de la luz sea inadecuada y la visión sea borrosa. A diferencia de otras afecciones como la miopía o la hipermetropía, que afectan a la visión de lejos o de cerca, respectivamente, en el caso del astigmatismo afecta en todas las distancias. En concreto, esa curvatura irregular de la córnea, provoca que veamos las imágenes deformadas y los contornos de las cosas sean poco claros.

Si no se trata de forma adecuada, una persona con astigmatismo puede tener síntomas como la fatiga visual y la cefalea, sobre todo después de leer o realizar otras tareas en las que es necesario utilizar la vista durante cierto tiempo. El estrabismo es otro síntoma habitual derivado del astigmatismo en algunos casos. En función de la edad, el grado y el tipo de astigmatismo, los síntomas pueden variar, e incluso no llegar a afectar a la visión.

También hay que tener en cuenta que existen diferentes tipos de astigmatismo:

  • Miópico: cuando uno o ambos meridianos del ojo enfocan como miopes.
  • Hipermetrópico: si uno o ambos meridianos enfocan como hipermétropes.
  • Mixto: si uno enfoca como miope y otro como hipermétrope.
  • Regular: cuando los meridianos son perpendiculares entre sí, formando un ángulo de 90 grados.
  • Irregular: el más habitual, cuando los meridianos no son perpendiculares. Puede aparecer como consecuencia de una lesión en el ojo que afecta a la córnea, por una cirugía o por queratocono, por ejemplo.

Cómo tratar el astigmatismo

El astigmatismo, al igual que ocurre con otros defectos de la visión, pueden tratarse mediante diferentes enfoques. Las gafas y las lentes de contacto son soluciones muy efectivas, cómodas y económicas, aunque también es posible someterse a cirugía láser para corregir el defecto de forma permanente.

Para detectar el astigmatismo, es necesario realizar un examen visual con los mismos recursos y técnicas que se utilizan para detectar la miopía o la hipermetropía.

En Óptica Rola te ofrecemos la posibilidad de hacer un examen visual muy completo, en el que analizamos la graduación optométrica, la tensión ocular, el fondo del ojo, la córnea y la lágrima. De este modo, podemos detectar si hay algún defecto visual y en qué grado, para luego ofrecer la solución más adecuada en cada caso. Somos además especialistas en la venta de gafas graduadas y lentes de contacto.