En contraposición con los emétropes, los miopes tienen riesgos más abundantes. En términos exclusivamente clínicos, un miope que tenga tan sólo una dioptría ostenta un mayor riesgo de sufrir glaucoma que otras personas con diferentes dificultades visuales habituales. Así mismo, la degeneración macular puede ser mayor, existe un riesgo de desprendimiento de retina y hay una mayor disposición a sufrir catarata subcapsular posterior.

Uso de gafas

Lo que nos dicen los estudios en la materia, es que en miopes con retardo acomodativo y exoforia, las gafas con lentes bifocales reducen considerablemente el avance de la miopía si están por encima de una dioptría. Es importante ejecutar un diagnóstico acorde con la dolencia para poder darle una solución temprana, lo que provocará una mejora en la calidad de vida y prevendrá futuras dolencias.

El uso de lentes, aunque quizás se remarca más en pacientes que son niños, acarrea una cierta vergüenza o ansiedad social en algunas personas, y a menudo puede provocar inseguridades. Es importante recalcar que el uso adecuado de gafas nos ayudará a cuidar nuestra salud visual y que no es tan importante. En el caso del niño, podemos explicarle que, socialmente, llevar gafas de sol no es avergonzante para nadie, y que, al fin y al cabo, no hay mucha diferencia.

La miopía está en aumento

Se estima que la miopía seguirá creciendo imparablemente en el mundo. Numerosos estudios señalan que en el año 2050, ya habrá cinco mil millones de miopes, algo más de lo que podrá ser la población mundial. De hecho, en Europa, pasaremos de un 22% de miopes al 56%.

Esto supone todo un reto para los profesionales ya que, como explicábamos antes, la miopía tiene efectos colaterales adversos y una notoria propensión al desarrollo de otras afecciones oculares.

Prevención de la miopía en la infancia

La forma en la que cuidamos la salud visual del niño, puede llegar a afectar considerablemente su desarrollo de dificultades visuales. En este aspecto, está demostrado que las posibilidades de que el niño desarrolle miopía se reducen un tercio si pasa 14 horas semanales (de día) al aire libre. Fomentar este tipo de actividades deportivas o recreativas no sólo afecta a la salud general del niño previniendo el sobrepeso o aislamiento social, si no que también tiene un efecto positivo en su salud visual.

Recordemos que la miopía cada vez es más común desde la niñez por la cantidad de horas que pasan mirando a distancias cortas. De hecho, la OMS considera la miopía una pandemia mundial.

Pero aún tenemos esperanzas: esperamos poder “mantenerla a raya” muy pronto con cristales especiales y lentes de contacto.

Como decimos siempre, es importante no realizar autodiagnósticos acelerados ni entrar en pánico (tampoco en dejadez). Es importante que consultes tus opciones con un profesional y que mantengas un cierto cuidado periódico de tu salud visual mediante revisiones, al igual que lo haces con otras partes del cuerpo.

Si vives en Madrid, puedes visitarnos. Tras muchos años de experiencia, estamos preparados para asesorarte con la mayor profesionalidad.