En la era digital en la que vivimos, los niños están cada vez más expuestos a las pantallas. Tanto móviles, como ordenadores, videoconsolas, tablets, etc., pueden ser herramientas muy valiosas, pero también presentan graves desafíos para la salud visual de los más pequeños. El mayor problema al que se exponen es la exposición prolongada a la luz azul, pero, ¿cómo de perjudicial es esto realmente? En Óptica Rola te damos la respuesta.
La luz azul es una parte del espectro de luz visual que afecta en nuestros ojos y, en particular, en los ojos de los niños. Esta luz, emitida por las pantallas electrónicas, puede penetrar en el ojo y alcanzar la retina, causando fatiga ocular, sequedad, e incluso daños en la propia retina.
¿Existe una conexión entre la luz azul y la miopía?
Existen investigaciones reciente que muestran la conexión entre la exposición a la luz azul y un mayor riesgo de desarrollar miopía en los primeros años. La miopía es una enfermedad en la que vemos los objetos cercanos con claridad, pero los que están a mayor distancia se ven borrosos. Partiendo de esto, a medida que los niños pasan más tiempo cerca de una pantalla, su exposición a este tipo de luz aumenta, y puede contribuir a aumentar la miopía.
Aunque cabe decir que esto no está absolutamente comprobado. Lo que sí está comprobado es que existe una relación directa entre la ausencia de luz solar y el aumento de los casos de miopía, y es cierto que cuanto más tiempo pasamos frente a una pantalla, menos luz solar recibimos. ¿A quién no le ha pasado que estaba en una habitación con un ordenador o jugando a videojuegos, y no ha sido consciente de que se iba yendo la luz solar poco a poco? Por eso puede que no sea un culpable directo, pero sí indirecto, y por eso es importante controlarlo.
La importancia de realizar revisiones periódicas
Dado que la salud de los pequeños es crucial, es muy importante que los padres estén atentos a cualquier señal de problemas, dolores o molestias en los ojos, especialmente los primeros años. Además, se recomendaría programar revisiones de forma periódica con un especialista, ya que en estas revisiones se pueden identificar problemas visuales en edades tempranas y nos permitirán intervenir para que no se agudicen con el tiempo.
La salud visual es un tesoro, y en tus hijos merece toda tu atención. Por lo que si controlamos su uso de pantallas, o utilizan filtros de luz azul, se hidratan adecuadamente, y se realizan revisiones, podremos ayudar a proteger sus ojos y a garantizarles en gran medida un futuro con una buena salud.
Comentarios recientes