La miopía es uno de los trastornos más comunes de la visión en el que puedes ver de forma nítida los objetos que estén más cerca de ti, pero borrosos los que estén más alejados.

Además, puede aparecer de manera gradual o de forma rápida sin previo aviso. De hecho, si aparece a una edad temprana, es probable que empeore durante la niñez y la adolescencia, por lo que en este post te revelaremos algunas de las causas y principales síntomas que te servirán para detectar si tus problemas de visión están relacionados con miopía.

Causas de la miopía

A pesar del factor hereditario, existen diferentes causas que pueden afectar a la visión generando miopía:

  • Pasar mucho tiempo en interiores con luz artificial observando fijamente algunos objetos o leyendo a una distancia corta
  • Una longitud del globo ocular mayor de lo normal
  • Una córnea con una demasiada potencia refractiva

A pesar de que estos dos últimas son inevitables, ya que no podemos prevenir que cambie la forma de nuestro globo ocular o de la córnea, reducir tu tiempo de exposición a las pantallas a una distancia cercana te beneficiará completamente para prevenir este problema de visión.

Recuerda que las pantallas de tus dispositivos pueden dañar tu visión y causarte fatiga visual y sequedad ocular, por lo que conviene que si pasas un tiempo prolongado frente a las pantallas, cuides la distancia a la que estás situado frente ellas.

Principales señales de visión miope

Muchas personas conocen que son miopes tras realizar un test de la visión. Sin embargo, existen diversos síntomas que pueden avisarte de que sufres miopía para que acudas a una óptica cuanto antes y que el problema no vaya a más:

  • Dificultad para ver la pizarra en clase
  • Sostienes los libros muy cerca para leer
  • Te sientas muy cerca de la tele o del ordenador
  • Sufres dolor de cabeza con frecuencia
  • Tienes dificultad para leer los rótulos de la carretera
  • Fatiga ocular

Si has detectado que sufres estos problemas de visión y sin embargo, ves bien los objetos situados más cercanos a ti, te recomendamos que te pongas en contacto con nuestra óptica cuanto antes que podamos evaluar el estado de tu visión.

¿En qué consiste un test de miopía?

Si detectas alguno de los síntomas que pueden indicar la existencia de miopía, es importante que realices un test cuanto antes para comprobar la agudeza de tus ojos tanto de cerca como de lejos.

En primer lugar, se realizará el test de ambos ojos y después de cada uno de forma independiente mientras se tapa el contrario para no interferir en el resultado de la prueba.

Además, será necesario realizarlo cuando estés en óptimas condiciones, sin estar cansado ni estresado, ya que esta situación podría repercutir negativamente en el resultado del mismo.

Por último, el examen debe realizarse a una determinada distancia que pruebe si existen o no alteraciones en la refracción.