La fatiga visual es un síndrome colectivo

Un informe confeccionado y elaborado por el Instituto Nacional de Salud y Seguridad de los Estados Unidos confirmaba que el 90% de la población que hace uso de pantallas digitales más de 3 horas al día, desarrollarán síndrome de fatiga visual. 

La fatiga visual se traduce en sequedad ocular, irritación o cierta visión borrosa. Debemos tener en cuenta que las pantallas que concebimos como digitales, es decir, aquellas que son irradiadas desde dispositivos como móviles, ordenadores, tablets… emiten un tipo de luz, la azul. Esta luz se diferencia por una longitud de onda diferente, ya que se acerca sutilmente a los rayos ultravioleta. Hemos de recordar que esta luz también es la que al salir a la calle tendremos que enfrentar, pues la primera fuente de difusión es el sol y, por tanto, la iluminación natural. Sin embargo, nuestros ojos ante esta exposición solar saben como defenderse, pero cuando les ponemos diariamente delante de una pantalla puede que la situación para nuestra salud sea diferente. 

Y es que, aunque todavía no hay estudios que respalden de forma consistente que esta luz sea la responsable de nuestra fatiga visual, los expertos recomiendan hacer un uso responsable de las pantallas, puesto que al igual que no excederías el tiempo de sol incidiendo en tus ojos, con estos objetos no debería ser diferente. 

¿Qué pantallas afectan menos a nuestra salud visual?

Lo que es claro es que la exposición excesivamente prolongada de tiempo frente a una pantalla puede generar molestias, en primer lugar porque al encontrarnos en esta situación, las personas tendemos a pestañear menos que en actividades cotidianas, lo que da lugar a que el ojo se reseque. No obstante, si quieres reducir riesgos, te damos unos consejos: 

  • Dentro de lo posible, trata de mantener el brillo de tu pantalla lo más bajo posible. 
  • Siempre es mejor decantarse por pantallas grandes que no obliguen a nuestros ojos a mantenerse en un punto fijo. 
  • Intentar elegir dispositivos que emitan tonos cálidos antes que fríos
  • Si puedes elegir monitores, quédate siempre con aquel que te permita sentirte más cómodo.
  • Trata de hacer uso de buenas resoluciones y notables calidades de imágenes, ya que el no tratar de descodificar una imagen te evitará dolores de cabeza.

Si notas tu vista cansada o sientes que estás empezando a padecer fatiga visual, no lo dudes y acude a Óptica Rola donde estaremos encantados de ayudarte a solucionar cualquier problema.