La vista cansada o presbicia es una afección de los ojos que hace que vayan perdiendo paulatinamente su habilidad para enfocar bien los objetos que se encuentran cerca. Como especialistas en lentes de contacto progresivas en Madrid, sabemos que se trata de un trastorno que afecta a todas las personas en mayor o menor medida con el paso del tiempo. Se trata así de un problema que surge con el envejecimiento de forma natural.
El cristalino es elástico y flexible, de modo que se ajusta para adaptarse tanto a las imágenes lejanas como a las cercanas. Sin embargo, con la edad esa flexibilidad se pierde, de forma que el cristalino es incapaz de cambiar su forma y contraerse para poder enfocar las imágenes más cercanas. ¿Cuáles son los principales síntomas que podemos percibir si padecemos presbicia?
Síntomas de la presbicia o vista cansada
Los síntomas más comunes de la vista cansada aparecen normalmente en torno a los 40 años de edad. Normalmente, implican un deterioro en la capacidad de leer o hacer cosas de cerca, y es gradual. ¿Qué implicaciones tiene esto?:
- Dolores de cabeza y fatiga visual después de trabajar de cerca o leer.
- Problemas para leer la letra pequeña.
- Necesidad de una mayor iluminación a la hora de leer o hacer cosas de cerca.
- Necesidad de sostener los textos a leer a una distancia de un brazo para poder enfocarlos correctamente.
- Problemas para ver y concentrarse en los objetos más cercanos.
- Vizquedad o estrabismo.
¿Por qué aparece la presbicia? Como ya comentamos anteriormente, el riesgo más importante es la edad, puesto que es algo que surge en todas las personas, aunque unas lo noten más que otras. Sin embargo, también hay algunas patologías que pueden causar vista cansada en personas que tienen menos de 40 años, como es el caso de la anemia o la diabetes, por ejemplo, o el uso de algunos medicamentos. Estaríamos así ante una presbicia prematura.
Otros factores de riesgo de este tipo de presbicia son: el sometimiento a una cirugía en el interior del ojo, realizar una dieta poco saludable, o padecer una enfermedad por descompresión rápida.
Soluciones para la presbicia
La presbicia no tiene cura, pero sí que hay algunos tratamientos que pueden corregir la vista cansada. Dependiendo del grado y del estilo de vida de la persona, es posible utilizar gafas correctivas, lentes de contacto o incluso pasar por quirófano.
Lo que hay que tener en cuenta, es que los ojos van a continuar perdiendo su capacidad de enfocar objetos cercanos gradualmente con el paso del tiempo. Por eso, aunque se puede corregir la percepción para ver de cerca, es necesario revisar la graduación cada cierto tiempo siguiendo las pautas marcadas por un especialista.
En Óptica Rola podemos ayudarte a detectar la presbicia y a dar con la mejor solución en base a tus necesidades concretas, ya sea mediante las mejores gafas correctivas o con lentes de contacto.
Comentarios recientes