
Sabemos que con el veranito, es posible que aumentes tu tiempo en la carretera. Queremos irnos de vacaciones, ver a la familia, descansar, y sobre todo tomar un poquito el sol (a no ser que tengas la suerte de vivir en Canarias). Estas oportunidades son geniales, pero ya sabes que lo importante es llegar. En este artículo pretendemos dotarte de unos cuantos consejos para que cuides tu vista para conducir. Si nuestros ojos no están pertinentemente cuidados, este viaje podría ser peligroso. Queremos que puedas ver (nunca mejor dicho) a los tuyos en las mejores condiciones.
1. Las pausas no son sólo por si te duermes
Es importante que hagas las paradas recomendadas cada un par de horas. Está bien que te estires y camines un poco, pero tiene su razón de ser a nivel visual. Parte de cuidar la vista para conducir implica hidratarse adecuadamente y descansar la vista. Un poquito de agua ayuda a la hidratación y como ejercicio, puedes fijar la vista en algún objeto cercano por algunos minutos.
2. Evita en lo posible los viajes nocturnos
Nuestra capacidad visual y de reflejo se ven ostensiblemente mermadas en un ambiente de luz escasa. Por poner un ejemplo, el sentido de profundidad es 7 veces menor en la noche. Así mismo, está demostrado que nuestra agudeza visual nocturna es un 70% menor que durante el día.
3. La velocidad sí importa
Nuestro ángulo de visión medio es de 104 grados, y a 130 km por hora, se reduce a únicamente 30 grados. La velocidad produce un efecto túnel que impide que podamos percibir la mayoría del entorno que nos rodea. Cuanto más excedas los límites de velocidad, más en peligro estarás poniendo tu vida y la de los demás en la carretera.
Conduciendo a tan sólo 90 km/h, un estornudo de 5 segundos, nos haría circular completamente a ciegas 125 metros. Por ello hay otros factores a tener en cuenta, como la alergia. Tus ojos te agradecerán que trates la alergia debidamente, especialmente si vas a conducir, y tu seguridad no se verá comprometida.
4. Usar gafas de sol con los filtros adecuados
En nuestro artículo sobre cómo escoger las gafas de sol perfectas hablábamos de la diferencia entre los filtros y la protección que entregan los cristales. Lo mejor para conducir, son unas gafas de categoría entre 0 y 2 (estando las de tipo 4 prohibidas al volante) y de coloración gris o verde.
5. Ten en cuenta tus condiciones preexistentes
Si tienes algún defecto visual, como miopía o astigmatismo, es importante que acudas a revisiones periódicamente, pero especialmente antes de viajar si quieres cuidar tu vista para conducir. Si, como en mi caso, utilizas lentillas, es recomendable que utilices las gafas. Además, si tienes que usar gafas pero no las llevas porque tu graduación es baja, esto constituye una infracción importante penada con sanción económica y puntos del carnet.
Te invitamos a que vengas a hacerte una revisión con nosotros, queremos que tengas las mejores vacaciones posibles.
¡Feliz verano!
Comentarios recientes