
Como comentábamos en nuestro post de Instagram, al hablar del «color de nuestros ojos» nos referimos a la tonalidad de nuestro iris. Pero, ¿quieres descubrir por qué tienes ese color de ojos? El iris es el anillo muscular alrededor de la pupila que controla la cantidad de luz que entra al ojo. Su color depende, como con el cabello y la piel, de la cantidad de melanina y pigmento que contenga.
¿Tienes los ojos claros? Entonces son los que menos melanina producen, y si segregaran más, podrían volverse verdes o avellana. Si tienes los ojos marrones o negros, es porque generan mucha melanina. El motivo de que todos los niños tengan al principio un tono grisáceo u oscuro es que han pasado mucho tiempo en la oscuridad. Al salir a la luz, los melanocitos empiezan a trabajar y paulatinamente le dan su color al iris. Es un proceso de definición que puede llevar entre 6 meses y un año.
Aunque el color esté relacionado con la forma en que refleja la luz y en las sustancias que segregamos, nuestro ADN contiene las secuencias genéticas determinantes para la coloración de nuestros iris, y es habitual que todo nos venga dado por nuestros progenitores. A veces se salta generaciones y tenemos los ojos de un color distinto a nuestra familia más cercana por genes anteriores a ellos.
La melatonina es una sustancia que nos ayuda a protegernos de los rayos del sol, y ese es el motivo por el que las personas de ojos más claros suelen ser más sensibles a la luz. Recordemos que los ojos reflejan la luz, no «tienen color». Son como el cielo, no es azul, refleja la luz de ese modo.
En cualquier caso, es importante que si te preocupa cualquier aspecto sobre tu vista, vengas a revisión y te contamos mucho más.
Comentarios recientes