Es habitual que cuando tenemos alguna molestia de tipo médico busquemos en internet sobre qué nos puede estar pasando, y no en pocas ocasiones, acabamos asustándonos por el sobredimensionado catastrofismo que nos brindan infinidad de páginas. Lo primero que debes saber es, que si has llegado hasta aquí porque tienes molestias en los ojos, ningún blog hace la función de un optometrista. Lo saludable no sólo es visitar a un profesional cuando ya sentimos molestias, si no que cuidar los ojos es una carrera de largo recorrido y se necesita previsión y periodicidad.
La córnea se encuentra en la parte exterior del ojo, y asegurarse de que goza de una buena salud es imprenscindible para mantener nuestra visión intacta. ¿Pero sólo las personas mayores tienen problemas en las córneas? Definitivamente no. Es cierto que a partir de los cuarenta años debemos estar mucho más al tanto de nuestra salud ocular, pero un maltrato del ojo desde temprana edad también puede producir riesgo de abrasión o desprendimiento.
Vale, ¿y cuáles son los problemas que podemos desarrollar en las córneas?
Pues podemos producir una queratitis (inflamación), abrasiones (rasguños que pueden producir úlceras), lesiones devenidas del contacto con algún producto químico, lesiones provocadas por la exposición directa a rayos ultravioleta, etc.
¿Qué puedo hacer yo para cuidar mis córneas?
Si utilizas lentillas, asegúrate de no hacer un mal uso de ellas. Nada de dormir con lentillas que no son para ello, ni ponértelas o quitártelas sin lavarse las manos antes, ni forzar su uso cuando tu ojo no las acepta.
Es importante que si vas a estar expuesto a la luz del sol utilices unas gafas con filtro ultravioleta que protejan tus globos oculares.
Si trabajas mirando pantallas durante tiempos prolongados, debes hacer ejercicios para descansar la vista. Puedes fijar la mirada en un punto fijo lejano cada 20 minutos para no dejarte literalmente los ojos en la pantalla. Utilizar unas gotas o un gel oftálmico que te permitan mantenerte hidratado puede ser una buena solución contra la sequedad.
Gran parte de los accidentes laborales acaban con lesiones oculares. Si estás realizando cualquier actividad que pudiera dañar tus ojos, utiliza gafas de protección para prevenir accidentes.
En todo caso, es importante que si tienes cualquier molestia en los ojos, hagas un chequeo del fondo de ojo y presión ocular. Si vives en Madrid, somos especialistas, pásate por la tienda.
Más pistas sobre el cuidado de la vista
En el caso de las córneas, los antecedentes familiares juegan un gran papel, por lo que debes estar al tanto de los problemas oculares que hayan tenido en tu familia.
Ah, y recuerda que nunca debes forzar la vista. Si tienes problemas de visión y no quieres ir al oculista porque tienes miedo de que “te pongan” gafas, te arriesgas a causarte graves problemas de salud que pueden empeorar tu vida considerablemente.
¡Nos vemos pronto!
Comentarios recientes